RESUMEN DEL PROYECTO
El modelo eco-bio-desarrollo (EBD) del desarrollo infantil promueve el uso de enfoques integrados basados en la evidencia para la prevención y gestión de las experiencias adversas de la niñez y el estrés tóxico a lo largo de la vida. Los efectos neuroconductuales de tales exposiciones anuncian retos en el rendimiento académico, la interacción social y el bienestar emocional. Los efectos desproporcionados del estrés tóxico en el proceso de aprendizaje contribuyen a que sean menos los estudiantes que eligen seguir una carrera hacia la Ciencia, la Tecnología, la Ingeniería y las Matemáticas (STEM). Esta brecha se acentúa cuando la coordinación entre los proveedores de servicios es limitada, y carecen de una red de apoyo adecuado.
Pretendemos promover y fortalecer la autogestión en salud tanto a nivel individual como comunitario, al mejorar la capacidad del niño para comprender y comunicar sus necesidades. El objetivo del Programa Semilla es acompañar a los niños de 9 a 12 años mientras exploran la ciencia de su propio bienestar.
El impacto más amplio que se espera de Semilla es una comunidad sana, constituída por niños que actúan como agentes de cambio para su propia salud, la de su familia y su comunidad. Ese cambio será el resultado del fortalecimiento gradual y la formación de vínculos directos entre educadores, científicos, clínicos y la comunidad a la que sirven.

Este proyecto ha sido posible gracias al Science Education Partnership Award (SEPA), Grant Number R25 GM137368, del National Institute of General Medical Sciences (NIGMS), un componente de los National Institutes of Health (NIH). Su contenido es responsabilidad exclusiva de los autores y no representa necesariamente la opinión oficial del NIGMS o de los NIH.

Resultados de calidad
Las comunidades puertorriqueñas siguen sufriendo catástrofes. Semilla lleva programas de salud a los niños de los Boys & Girls Clubs para que puedan aprender en un espacio en el que se sientan seguros. El impacto más amplio de Semilla es una comunidad preparada con herramientas de autocuidado mediante prácticas de resiliencia ante los acontecimientos actuales y futuros.
Socios
• Universidad de Puerto Rico, Recinto de Ciencias Médicas (RCM)
• Mayo Clinic
• Boys and Girls Clubs de Puerto Rico
En colaboración con:
-
Escuela Graduada de Salud Pública
-
El Laboratorio de Innovación BioMed, Laboratorio de Nutrición
-
La Alianza Hispana para la Investigación Clínica y Traslacional
-
Centro de Investigación Colaborativa en Disparidades de Salud (CCRHD)
y más
EventOs
- Date and time is TBDRegistro 2025-26Unete a la Comunidad Semilla y explora la ciencia de bienestar. Actividades de reclutamiento para participantes de los clubes de Boys and Girls Clubs en Arecibo, Aguas Buenas y Las Margaritas.
- Sat, Apr 26Tierras Nuevas SalienteEvento de cierre año 2024-2025. Solo para participantes, familiares, invitados y colaboradores del Programa durante este año 2024-2025.
CONTÁCTANOS
Tel: (787) 758-2525 Ext 1139 | email: semillapr@outlook.com